
La vida, concepto según yo muy ambiguo si consideramos que no es tangible y depende de lo que cada uno quiera entender por ese término. Esta ambigüedad me ha llevado a cuestionar la realidad de la vida. Ya que como se aprecia en el monólogo de Segismundo de “La vida es sueño”, y además como lo expresa su propio título, puedo determinar que la vida es lo que nosotros queremos hacer de ella a través de nuestros sueños (sueños entendidos como deseos, anhelos, añoranzas).
Nuestras vidas se van constituyendo de lo que vamos consiguiendo y de lo que esperamos tener. En el fondo, porque si queremos ser alguien podemos soñar que es lo que somos y vivir aparentemente esa “realidad” sin percibir que es sólo una ilusión que forma la vida. Podemos vivir creyendo ser algo y luego despertar y darnos cuenta que en realidad todo ha sido producto de nuestra imaginación. Esto se aprecia en el texto, cuando Segismundo dice:” ¿Qué hay quien intente reinar, viendo que ha de despertar en el sueño de la muerte? .Éste hace alusión a que un Rey vive gobernando pensando que debe hacerlo y al despertar del sueño se convierte en muerte.
Es por las razones antes dadas que me parece que la vida es sueño, sueño que personalmente vivo como que se fuera a acabar. Porque si despierto, moriré en el intento de conquistar mis anhelos.
por Camila Paz Morán
1 comentarios:
uyy..estrenando Blog Calcetinístico :D
besines
Publicar un comentario