Latest Entries »

miércoles, 31 de marzo de 2010

"Allegro non Troppo"

Allegro non Tropo es un film Italiano del director Bruno Bozzetto, esta interesante
propuesta mezcla toda la pasión de la música clásica y toda la creatividad de la ilustración.
cave mencionar además que está película hace una sátira a las películas de Disney, pero de una manera bastante particular.
El film del año 1977 nos transporta a la magia y la fantasía con 6 piezas de la música clásica, y nos envuelve con el ingenio y el arte de las geniales propuestas de ilustración...
los invito a disfrutar un extracto de esta muy buena película .


"la cajita de Pandora"

Pandora, la primera mujer de la mitología Griega, fabricada por Vulcano por orden de Júpiter, y dotada de todas las gracias y talentos, pero fue tan “encantadora” que llevó a los mortales como presente del cielo, una caja en que estaban encerrados todos los males, los cuales, al ser ésta abierta, se esparcieron por toda la tierra, quedando en el fondo de la caja solo la Esperanza. Esperanza que, por lo que vemos, tiene que ver con el conocimiento de nuestros propios procesos naturales de percepción, conocimiento, comunicación, aprendizaje (entre otros)

Extracto del prefacio “al pie del árbol”, del libro “El árbol del conocimiento”

Humberto Maturana R.

Francisco Varela G.


domingo, 28 de marzo de 2010

"uno de mis anhelos mas fuertes es el de lograr la suspensión o violación momentánea de las irritantes limitaciones del tiempo, del espacio y de las leyes naturales que nos aprisionan y frustran nuestra curiosidad de indagar en las infinitas regiones del cosmos."






H:P Lovecraft

sábado, 27 de marzo de 2010

Balmaceda 1215


Alguien dijo arte? ... bueno si te mueve el arte ésta es la tuya.
Balmaceda 1215 es una corporación dedicada a realizar talleres de muy buen nivel en todas las ramas del Arte, encontrarás por ejemplo: música, audiovisual, literatura, danza, teatro entre otros.

los profesores son de muy buena categoría y el grupo humano es excelente. lo mejor de todo es que solo tienes que pagar la inscripción que es de mil pesos. luego , dar una audición , y si quedas en los cupos de cada taller, sólo tienes que sacarle el máximo de provecho y explotar al máximo tu talento artístico.

los talleres duran 3 meses y cambian cada temporada.

Cómo llegar?
- Bueno éste oasis de cultura se encuentra al costado de la estación Mapocho metro cal y canto linea 2 . por la avenida Balmaceda (el centro cultural tiene el mismo nombre que su dirección; Balmaceda 1215). es muy fácil llegar ...
Además el centro cultural cuenta con una extensión de arte que funciona como museo y galería, en donde se exponen todas las muestras de los talleres que se realizaron durante la temporada.

Balmaceda 1215 además cuanta con instalaciones en la región de Valparaiso, Bio Bio y los Lagos, por lo que si no vives en santiago y eres de las regiones mencionadas puedes ser parte de ese centro cultural.

Para mayor información adjuntaré el link de la página principal de Balmaceda de manera de que puedas enterarte de todos los detalles y las noticias, y de los talleres que tiene este gran lugar.

Así que Ya lo sabes, si el arte, y la cultura son lo tuyo no dudes en visitar Balmaceda 1215












miércoles, 17 de marzo de 2010

"Mariposa"

Abre los parpados y admira

Lo simple que rodea tu vida,

Y detenerse en los jardines,

Mariposa reina de flores.

Tú me sonríes, la que me inspira.


Tu guardia es mágica y perfume,

De tanta naturalidad,

Y en la bondad, se hace verdad.

Cruzas el sol de primavera.

Por el Edén, que va pintado en ti

Mariposa.


Es cuando el sol se amanece en ti,

Y se adormecen soledades en mí.

Y yo miro tu luz y lo simple, simple,

Que es encontrarme contigo.


por Felipe Arcos




lunes, 15 de marzo de 2010

Aires de Libertad

Ella salió a comprar. Pensó que un cigarrillo a media mañana le vendría bien. Necesitaba relajarse, no había dormido cómoda. La cama estaba dura y un frío la embargaba.
Se sentó a la orilla de la pileta en el parque, veía a la gente pasar. Le gustaba esa sensación de aire libre rozando su piel.
En ese momento entró el guardia para decirle que era su turno de visita. Cuando estuvo en la sala, vió a su madre, estaba demacrada, avejentada, con el pelo canoso. La abrazó, la besó, y charlaron de la cotidianidad. Antes de irse, la madre le entregó dos cajetillas de cigarrillos y un encendedor de su color favorito.
De pronto vio como las aves se posaban en la pileta para tomar agua. Le dio gusto haber salido.
No quería dormir, la cama era dura, y por las noches sentía frío.
Mientras fumaba junto a la ventana, miraba el cielo entre barrotes. Entonces, fue abordada por un aire libre, que caló cada lugar de su delgado cuerpo. En ese momento, escuchó las aves irrumpiendo en el cielo.
Pensó que cuando estuviese libre, iría al parque.

Por Camila Morán

Stop motion



viernes, 12 de marzo de 2010

"Todos los días el mismo sueño"


Este es un juego bastante curioso, haz que el personaje principal rompa la rutina con 5 eventos distintos a su cotidianidad. De lo contrario comenzarás una vez más en el mismo sueño de cada día...


Instrucciones de juego:
-moverse con las flechas derecha, izquierda. (adelante atrás para el personaje)
-interactuar con el botón espacio
-saber algo de inglés
-ser algo astuto

Ojo! este juego es para personas con criterio formado, puede que no se entienda al comienzo pero tiene un trasfondo que a todos nos atañe hoy por hoy,
disfrútelo..






por Felipe Arcos

jueves, 11 de marzo de 2010

Microcrónica

No importaba nada, solo fluía la música… “notas blancas, notas negras la música es como una cebra” decía Tea time más extasiado que nunca. Era un carnaval, lleno de “connotados”; Cuturrufo, Curt , Vera , Jordán, Moya, Quevedo, Córdova… todos en una sola tertulia, unidos por un mismo lenguaje, era un tejido lleno de lanas de todos los colores y texturas.

Por otro lado yo. Mis amigos, futuros músicos, y una actitud errante que nos embargaba.

Se terminaba la cerveza pero no importaba, era tarde pero nadie quería ver la hora.

Solo de Moya… Tea time raudo le pone el micrófono en el saxo tenor, el baterista mira a Córdova, y este lo sigue con un “Walkin bass”… se desordena el cuento, más sonidos, más músicos, más acción, Cuturrufo entra presuroso, Tea time lo mira, la gente aplaude excitada, la tensión aumenta, tea time improvisa un rap.

Solo de batería.

En el teclado algo sin precedentes; un joven de no más de quince años tocaba y aguantaba a estos viejos experimentados. Este muchacho era ciego, sólo se guiaba por su oído y su talento innato.

Mis amigos se emocionaron, me emocioné, la gente aplaudía, subían los acordes, cromatismos, armónicos, acordes compuestos, notas ligadas, fraseos de una incógnita muchacha que se abalanzó en el proscenio, y jugueteaba con el vocalista.

Solo de Cuturrufo.

Tea time enfervorizado en su condición de bilingüe lanzaba frases en inglés, a veces en alemán. A veces sólo balbuceaba, la muchacha seguía ahí, Cuturrufo sigue soleando, la base cambia a acid jazz, nos transportamos a los tiempos de Miles Davis con su “doo Bop”, era deslumbrante sentir toda la tensión que emanaba de ese lugar, Tea time bailaba, o por lo menos eso intentaba, botó el atril de las partituras e hizo una especie de breack dance, el solo terminaba, la batería subía el volumen los rasgueos de la guitarra se hacían cada ves más agudos, el bajo marcaba al compás, el tecladísta fue remplazado abruptamente. La gente aplaudía, Paz Curt bailaba en medio del boliche junto a sus amigas, mis oídos estaban resistiendo bien.. Mucha tensión, mucha pasión, mucha tensión, MUCHO VOLUMEN!.. Aplausos….

Termina el tema, silencio total….

Era momento de marchar.


por Felipe Arcos

lunes, 8 de marzo de 2010

La entrega eterna

La entrega eterna e infinita,

Se sumerge en soslayos

Y caminos curiosos.

Desvelos de morgues

Y mantos de hielos,

Incansables desafíos

De verbos presurosos.

Trueques de miradas

Y plañirse en pleno.

Tragos amargos

De palabras tortuosas,

Mundos en pugna

Miradas de silencio.

Manos sudorosas

Y sueños ruidosos,

Gritos hilarantes

Retractarse por entero.

Caricias sinceras

Despertares sinuosos,

Crecer por completo

Traspasar lo perecedero.


por Felipe Arcos